¿Sufres de ansiedad? Cúrala para siempre

En algún momento de nuestras vidas hemos experimentado esa sensación de que nuestro cuerpo se ha salido de control y no sabemos exactamente cómo detenerlo. Y aunque muchas veces hemos sufrido de esto, es poco lo que aún se sabe sobre la ansiedad.

De acuerdo a la ciencia, la ansiedad se dispara en el organismo cuando estamos frente una posible situación de peligro. Sin embargo, existen momentos en los que el cerebro malinterpreta algunas señales y reacciona así ante cosas inofensivas.

Como curar la ansiedad

Cada año surgen nuevas investigaciones referentes a este mal y también terapias para la ansiedad, por lo que queremos ahondar sobre el tema y brindarte algunas luces sobre cómo puede ser controlado.

La ciencia ha hecho grandes aportes sobre el tema durante la última década. De los resultados más certeros, surgió la división de la ansiedad en dos tipos. La ansiedad positiva y la ansiedad negativa.

Para los neurólogos y psicólogos, la ansiedad positiva es aquella que se dispara cuando el individuo está realmente expuesto a situaciones en las que se vida está en riesgo. Mientras que la negativa responde a estímulos irreales o imaginarios.

Conoce Los Principales Sintomas de la Ansiedad

La ansiedad pasa de ser un estado mental a uno físico cuando el cerebro envía señales a nuestro cuerpo y estas se traducen en síntomas como:

-La sudoración

-Las palpitaciones

-La taquicardia

-La falta de aire o Hiperventilacion

-La sensación de un nudo en el estómago

-Problemas de concentracion

-Problemas para conciliar El Sueño

-Temblor De Manos .Pies y Ojos

-Zumbido de Oidos

-Sensancion De Nerviosismo

-Vision Borrosa

-Rechinido de Dientes o Dolor de mandibulas

-Sensacion de Muerte Inminente

-Enojo o Tristeza

-Dolor u Opresion De Pecho

Pueden Existir Algunos Otros Estos Varia Entre Una Persona u Otra.

¿Es Curable  o Tiene Cura?

La medicina moderna ha sido capaz de encontrar la cura para diversas afecciones psiquiátricas, ¿pero está la ansiedad dentro de ellas? Para tratarla, existen muchas técnicas o terapias para la ansiedad.

Existen seis claves que son determinantes para que la ansiedad no vuelva a atacarte y sea cosa del pasado.

Las Terapias  Principales Son

Debes conocer cómo funciona tu cerebro: Toda terapia para la ansiedad debe abordar este aspecto principalmente, ya que este órgano no funciona de la misma manera en ningún individuo.

Debes saber cómo hace tu cerebro para estar bien: Es necesario que conozcas los estímulos que hacen que la máquina principal de tu cuerpo se mantenga a gusto y no te haga pasar un mal rato.

Debes saber qué es lo que tu cerebro interpreta mal: Esto está asociado a los pensamientos que tengamos, por lo que este será el punto más difícil de tratar cuando hablamos de la ansiedad.

Debes aprender a ser positivo: Tener buena autoestima y ser agradecido de la vida son aspectos que te permitirán combatir la ansiedad en gran medida. Se convertirán en un antídoto para ti.

Debes poner en práctica lo aprendido: En las terapias para la ansiedad aprendes a desconectar tu cerebro de esos estímulos negativos, por lo que poco a poco también aprenderás cómo a desconectarte de ellos.

Debes saber cómo prevenir los ataques de ansiedad: El ser humano es un animal de costumbres, y una vez obtengas las herramientas que necesitas para luchar contra la ansiedad, sabrás darle la espalda sin que te afecte de nuevo.

Debes Hacer Un Alto o Stop a Todo para Buscar Un equilibrio Decide que Te Gusta Y que No y Cambialo Poco a  Poco .

¿Cómo disminuir la ansiedad?

Combatir la ansiedad es una tarea que se puede desarrollar a diario, por lo que puedes poner en práctica algunas técnicas de relajación para bajar la ansiedad y el estrés. ¿Lo importante? Las puedes hacer en cualquier momento, en cualquier lugar.

En lugares cerrados Como Escuela o Trabajo

Si estás sentado durante mucho tiempo, levántate al menos una vez cada hora que pase. Camina un rato, sal y toma aire fresco. Se recomienda que tomes bocanadas profundas por al menos cinco minutos.

Si sufres un ataque inesperado, date vuelta hacia el espaldar de la silla y abrázalo. Mantén las piernas firmes hacia el frente del espaldar y tómalo primero del lado izquierdo y luego del derecho durante unos minutos.

Si estás sentado, puedes girar el cuello hacia arriba, luego hacia abajo y por último de izquierda a derecha para sentir el equilibrio de nuevo en tu cuerpo. Mientras lo haces, respira profundo.

Simula que estás masticando, tal y como lo hacen las vacas o los camellos. Mover la mandíbula de este modo te permite liberar tensiones en esa área y poco a poco se propagarán por todo el cuerpo.

Respira Profundo Inhala y Exhala Al Menos 20 Veces .

Antes de Dormir

Lávate los pies con agua tibia y sal durante cinco minutos.

Haz ejercicios de estiramiento de arriba abajo manteniendo tu cuerpo firme en el tronco

Apaga las luces y todos los aparatos que generen sonidos muy agudos

Piensa en lo positivo que te ocurrió durante el día y da las gracias por ello

Escribe un papel lo que debes hacer al día siguiente y déjalo allí, no te duermas con eso en la cabeza.